economia, familia, hogar, humor, Sin categoría, Trabajo

SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS COCHES YA

Hoy he protagonizado una epopeya de lo más interesante:  He llevado el coche a la revisión preITV.

¿No os parece interesante? Pues los del taller estaban la mar de interesados…

No veo de recibo aprovechar este nexo que nos une para despotricar en contra de la inspecciones de vehículos que el estado, celoso cuidador de nuestra seguridad, ha tenido los cojones de a bien poner en el camino del conductor. No obstante, si que veo de recibo (y más después de haber visto el «recibo» del taller) ahondar un poco en esas maravillosas personas que son los mecánicos.

El gremio de mecánicos, según  dicen, no es en absoluto un gremio bien pagado. Claro que también dicen lo mismo del de veterinario y… Bueno.  Dejémoslo en que los médicos de los animalicos tendrán su merecido en otra entrada.

Yo no digo que los mecánicos sean malas personas, al menos no de nacimiento. Seguramente algunos tuvieron infancia, con padres que les querían y brillantes regalos de Navidad.

Pero el hecho de que entres al taller a preguntar una dirección, y cuando te des la vuelta encuentres  tu coche suspendido a dos metros de altura mientras un señor de manos callosas y ataviado con un mono azul/camuflaje urbano le falta al respeto por debajo mientras mira con ademán de reprobación y te dice «no se si voy a tener esto para hoy», quieras o no le hace flaco favor a su reputación.

Dios me libre de pretender atacar a los mecánicos y a otros trabajadores de pareja alcurnia. No obstante, mas pero aunque sin embargo, me veo en la obligación moral de hacer algo. Y no veo mejor solución que la de pedir, digo más, exigir un seguro que cubra de una vez las necesidades médicas de nuestros vehículos.

Se acabó esperar a cobrar para que atiendan al miembro más importante de la familia. Se acabó el echarnos las manos a la cabeza ante los despiadados números con los que nos atacan los mecánicos. Y se acabó el tener que llevarlos a talleres de dudosa moral y profesionalidad.

«-¿Qué le pasa al coche?

-Tiene estopiñado el coryonador izquierdo.

-¿Seguro que es usted mecánico?

-¡Claro que sí! Mire los almanaques de la pared.

-ah, menos mal. Usted perdone,  es que hay cada uno por ahí… »

Se acabó el que nos reciban de malas maneras.

«-Usted cree que tendrá arreglada mi rueda para mañana?

-Me la trae floja.

-No puede ser,  si le eché aire antes de venir.

-No me ha entendido»

En resumen, un servicio de calidad, rápido y amable. Igualito que el de la Seguridad Social… 

¿No?

Anuncio publicitario
Estándar
humor, ocio, salud, Sin categoría

CORRER 3. A equiparse se ha dicho

Si acabas de llegar a este Blog, lo primero darte la bienvenida, lo segundo recomendarte que antes de leer esta tercera entrega  de la saga te leas las dos primeras entradas de CORRER. coje el dedo y arrastra pa’bajo sin miedo. Por ahí deben estar.

Esta entrada se la dedico al visionario que dijo por primera vez «vaaaaaaamos» a modo de saludo. Dónde quiera que estés, quédate ahí.

Bueno.  Una vez hemos llegado a este nivel entiendo que todos habéis llegado a correr sin parar durante más tiempo que un capítulo de los Simpson (sin contar el de las pausas, no nos pasemos). El problema surge cuando nos damos cuenta de que ya no tenemos 20 años, ni tampoco pesamos 60 kilos, y todas las partes de tu cuerpo que intervienen en la carrera acusan dolencias.

¿Qué podemos hacer contra esto?

Dejarlo.

Apuesto a que hay más de uno que ha llegado aquí y a dicho «pues si lo dice él, que corre con pantis largos, razón no le debe faltar, se acabó».

Que nooooo, que hay solución para casi todo. Podemos buscar entre las distintas medidas para solventar estos incómodos problemas. Porque de todo se sale, hasta del IKEA.

«Día 246, he creído hallar la salida de IKEA en una luz al final de este pasillo, pero ha resultado ser una lámpara de pie llamada Geürstanag (19’95€), empieza a hacer frío, y se me están acabando los lápices»

ADQUIRIENDO EQUIPAMIENTO

«¿pero qué viene, con música?»,»mira yo sólo quiero una playera no un esclavo que la use» O «¿qué son,  de oro?» son algunas de las típicas reacciones ante el precio de la zapatilla deportiva media.

Unas Nike Pegasus Requeteplus, unas Mizuno Correqueloflipas o unas Asics Meriendasueldos. Pueden ser lo mejor en comodidad y seguridad (hasta el año que viene, momento en el cual serán repudiadas en pos de sus nuevas versiones) y además ayudan a las personas que quieren perder peso, pues les arrebata la posibilidad de comer ese mes.

Afortunadamente el calzado, lo más importante a tener en cuenta a la hora de correr, es también lo más caro, por lo que una vez hecho ese desembolso podemos estar tranquilos.

¿Podemos?

Yo ya no estaría  tan seguro.

«¿corres sin haberte hecho las plantillas a medida? ¿Estás loco? te vas a reventar»

«¿no usas medias compresoras? ¿estas loco? Se te van a sobrecargar los gemelos»

«¿pero todavía no te has pillado una cincha de tendón rotuliano? ¿Estás loco? ¡VAS A MORIR!»

A mi si que me va a reventar el del banco cuando vaya a pedir mi segundo descubierto para pillarme otro pedazo de tela elástico.

Es increíble la cantidad de dinero que requiere correr de manera segura y decente. Si entendemos por decente parecer un boxeador de Muai Tai.

No entiendo a que viene tanta maratón solidaria cuando quizás terminaríamos antes si donásemos toda la pasta que nos gastamos en equipación. O incluso antes si en lugar de correr nos dedicásemos a trincar por el cuello a estos ladrones y exigirles que devuelvan lo que han robado.

Ups,  acaba de llegarme un mensajico del CNI, mejor volvamos al tema.

Antes de empezar en esto del running yo tenía la firme de teoría de que todo se trataba de un complot…esta gente sabía algo que nosotros no sabemos y se preparaban para huir.

Pero al final empecé a verlo de otra manera y a apreciar las cualidades de tan solemne deporte. No tanto como para ponerles nombres etíopes a mis hijos pero si que me mantiene interesado. Por tanto me he visto obligado a gastar en una buena equipación para correr de manera  segura y…  Fardar. Dejémonos de tonterías. Esto sólo vale pa fardar.

¿Pero fardar frente a quién? ¿los transeúntes? ¿los coches? ¿otros corredores? No creo, pues para esos tres colectivos sólo significamos una cosa: estorvo

La principal diferencia entre un tío que sale a correr y un Runner son 360 euros en equipación fosforescente (mp3 no incluido). Y es que desde que Nike se ha unido a Apple en su campaña de «O lo tienes,  o vale más que te reintroduzcas en tu madre» no hay Runner que no reciba una cordial felicitación  de Nike por navidad.

Atracar a una persona que va por la calle es delito. Atracar a un Runner es una putada. Al transeúnte medio con quitarle la cartera y el móvil te puedes dar con un canto en los dientes. Dejando a esa persona más pobre y con el ego afectado, pero no tan afectado como al del Runner, cuando te veas obligado a pedirle que se desnude en tu afán por llevarte algo de valor.

«- ¿Ves eso, hijo? Es un runner.

– ¿Y por qué corre, papá?

– Básicamente para amortizar lo que le ha costado la equipación.»

Feliz año a todos. Y espero que las casi 800 visitas a este Blog signifiquen que seguiremos en contacto aunque sólo sea por aquí. Una vez más gracias por dedicarme unos minutos cada par de días. Pasadlo bien y brindad. Hay quien dice que no hay que brindar con agua porque da mala suerte, otras que hay que tomarse toda la copa.

Da igual lo que tomes,pues lo importante en estas fiestas, es eso, brindar. Sed felices.

Estándar